

MODELO DE NACIONES UNIDAS
FACULTAD DE RELACIONES INTERNACIONALES



MODELO DE NACIONES UNIDAS
FACULTAD DE RELACIONES INTERNACIONALES


COMITÄ–S


¡Bienvenidos delegados a esta edición de MONU!
​
Como programa educativo, el MONU logra que los alumnos se involucren en un trabajo analítico del escenario mundial. La labor que desempeñan durante los días del simulacro es desafiante dado se convierten en embajadores de los Estados Miembros de la ONU y, por ende, los representan en los debates y negociaciones rumbo a la construcción de soluciones a los principales retos a los que nos enfrentamos como humanidad. El trabajo que los estudiantes deben realizar comienza antes de asistir a la conferencia MONU ya que realizan una investigación profunda de los temas a discutir, los cuales son extraídos directamente de la agenda oficial del órgano, comisión u organismo especializado a ser replicado, y asisten a talleres de capacitación sobre las reglas de procedimiento y el protocolo diplomático.
​
Estos ejercicios académicos contribuyen de manera importante a la formación integral de los participantes ya que les ayuda a desarrollar habilidades como la oratoria, la capacidad de análisis, la redacción correcta de textos formales como las resoluciones, el arte de negociar con aliados y adversarios, el diseño de estrategias y la búsqueda de la cooperación y el consenso para enfrentar grandes retos. Al vivir este tipo de experiencias se convierten en ciudadanos globales comprometidos con diversas causas y decididos a transformar las realidades con las que no están de acuerdo. Además, establecen relaciones profundas de amistad con jóvenes de entornos, condiciones socioeconómicas y culturas diferentes lo que contribuye al respeto a la diversidad, la convivencia pacífica y la cultura de paz.
​
Lo más valioso de la iniciativa es que no sólo acerca a los jóvenes al trabajo diplomático y los asuntos internacionales, sino que implica un proceso cognitivo fundamentado en valores primordiales como la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la empatía. Además, promueve la democracia, la igualdad de oportunidades, la equidad de género y el estudio de los temas desde un enfoque multidisciplinario que permite la generación de argumentos sólidos, convincentes y persuasivos que les conduzcan al alcanzar el consenso sobre sus propuestas y proyectos de resolución respecto al conflicto o problemática que están atendiendo. (GlobalMuners)
​
​
-Pueden descargar los correos institucionales de todos los presidentes y moderadores de Mesa
​
​
​
-Delegados por favor ingresen a los grupos de WhatsApp de su comité asignado: